Saltar al contenido

Examen Simulador de BIOLOGÍA UNAM 2024 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de BIOLOGÍA UNAM 2024 Superior con Respuestas PDF GRATIS
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Biología UNAM 2024, para el ingreso a nivel licenciatura en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, este examen incluye los temas de la materia de Biología que vienen dentro del Examen Original de Admisión.

Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar e integra todo el conocimiento que debes de saber sobre la materia de Biología que se solicitan.

Te recomendamos descargar la guía de estudio de la UNAM 2024 en formato PDF totalmente GRATIS, de esta manera tendrás a la mano todo lo que necesitas aprender sobre las materias

 

[su_section background=»#fff9e5″ background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #a47e00″ color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

 

Índice de Contenido

Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulacro de Biología UNAM nivel Superior
Examen Simulacro de Biología UNAM nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo; sin embargo, nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNAM 2024 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto, te servirá de estudio para que te prepares en la asignatura de Biología.

Esperamos que con este Examen Simulador de Biología UNAM 2024 refuerces todos tus conocimientos en esta materia. Todos los temas que la UNAM incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Biología.

Pon mucha atención en el temario de la materia, ya que es información oficial de donde la UNAM se basa para crear las preguntas del examen oficial.

Temario Incluido en el Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Temas del Examen Simulador de ESPAÑOL UNAM 2024

Aquí conocerás todos los temas de la materia de Biología que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior de la UNAM 2024, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que adquirir el conocimiento de cualquier área se obtiene leyendo, analizando, razonando y dedicando tiempo para alcanzar el entendimiento.

    1. Célula

      1. Teoría Celular
        1. Descubrimiento de las células
        2. Formulación y postulados de la Teoría Celular
      2. Estructura celular
        1. Moléculas orgánicas presentes en las células y su función
        2. Estructura y función de los orgánulos celulares
        3. Diferencias entre células procarióticas y eucarióticas
    2. Metabolismo celular

      1. Anabolismo y catabolismo
        1. Concepto de anabolismo y catabolismo
        2. Papel de las enzimas y del ATP en el metabolismo
      2. Fotosíntesis
        1. Aspectos generales de la fase luminosa
        2. Aspectos generales de la fase oscura
        3. Importancia
      3. Respiración anaerobia
        1. Aspectos generales de la glucólisis
        2. Fermentación láctica y fermentación alcohólica
        3. Balance energético
      4. Respiración aerobia
        1. Aspectos generales del Ciclo de Krebs
        2. Aspectos generales de la cadena respiratoria
        3. Balance energético
    3. Reproducción

      1. Ciclo celular
        1. Fases del ciclo celular
        2. Estructura y funciones del ADN
        3. Estructura y funciones del ARN
      2. Reproducción celular
        1. Fases e importancia de la mitosis
        2. Fases e importancia de la meiosis
      3. Reproducción a nivel de organismo
        1. Aspectos generales de la reproducción asexual
        2. Aspectos generales de la reproducción sexual
    4. Mecanismos de la herencia

      1. Trabajos de Mendel y sus principios de la herencia
      2. Teoría cromosómica de la herencia
        1. Formulación de la teoría cromosómica de la herencia
        2. Herencia ligada al sexo
        3. Concepto e importancia de las mutaciones
      3. Ingeniería genética
        1. Aspectos generales de la tecnología del ADN recombinante y sus aplicaciones
    5. Evolución

      1. Teorías para explicar el origen de la vida
        1. Teoría quimiosintética de Oparin-Haldane
        2. Teoría endosimbiótica de Marguéis
      2. Teorías para explicar el proceso evolutivo
        1. Teoría de Lamarck
        2. Teoría de Darwin-Wallace
        3. Teoría sintética
      3. Evidencias de la evolución: paleontológicas, anatómicas, embriológicas, genéticas y biogeográficas
      4. Consecuencias de la evolución: adaptación y biodiversidad
        1. Criterios para la clasificación de los organismos
        2. Características generales de los cinco reinos
    6. Los seres vivos y su ambiente

      1. Estructura del ecosistema
        1. Niveles de organización ecológicos: población, comunidad y ecosistema
        2. Características de los componentes abióticos y bióticos
      2. Dinámica del ecosistema
        1. Flujo de energía en las cadenas y tramas alimenticias
        2. Ciclos biogeoquímicos
        3. Relaciones inter e intraespecíficas
      3. Deterioro ambiental

Consejos para Responder el Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador de Biología UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Biología de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios (si se requiere).
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 35 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen Simulacro de BIOLOGÍA UNAM 2024 Nivel Superior
Examen Simulacro de BIOLOGÍA UNAM 2024 Nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

 

[/su_section]

 

Contestar el Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Biología UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación de por qué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
1 votos, 5 media
43

Conocer Preguntas de Examen Simulacro UNAM nivel Superior

Este examen contiene 35 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 30 minutos de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro de BIOLOGÍA con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión de la UNAM

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindara una breve explicación del por que tú respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

Recuerda Todos los Simuladores de Examen son ¡GRATIS!

1 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Teoría Evolutiva sugiere que los mamíferos evolucionaron a partir de este grupo de vertebrados.

2 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la función principal de las enzimas?

3 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la estructura celular principal que diferencia a las células eucariotas de las procariotas?

5 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cómo se les denomina a las siguientes estructuras óseas?

6 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los campos de la industria con su respectiva aplicación de la técnica del ADN recombinante.

Campos de la industria
I.   Química.
II.  Farmacéutica.
III. Alimentaria.
IV. Energética.

Aplicaciones
a. Producción de proteína de levaduras.
b. Producción de etanol.
c. Síntesis de saborizantes.
d. Obtención de insulina.

7 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la reacción del anabolismo se

8 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un ciclo biogeoquímico representa

9 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las fases de la mitosis con sus características.

Fases

I.   Profase.
II.  Metafase.
III. Anafase.
IV. Telofase.


Características

a. Los cromosomas se descondensan.
b. Los cromosomas están dispuestos en la placa ecuatorial.
c. Se separan las cromátides hermanas.
d. La envoltura nuclear se fragmenta.

10 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de las siguientes opciones es resultado del proceso evolutivo?

11 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En los humanos, la fórmula cromosómica es 46, XX (mujer) y 46, XY (hombre). Si durante la meiosis I falla la segregación del par sexual homólogo, entonces en la progenie viable de la siguiente generación podrán recobrarse individuos

I.   45, XO.
II.  45, YO.
III. 47, XXY.
IV. 47, XX, 21.

12 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

El núcleo haploide de las células de la levadura del pan contiene 17 cromosomas. Si las células de la levadura se dividen por gemación, cada yema resultante tendrá en su núcleo

13 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

I.   Malato
II.  Succinato
III. Fumarato
IV. Citrato

14 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los procesos que ocurren en cada la fase del ciclo celular.

Procesos
I.   División nuclear y citocinesis
II.  Síntesis de ADN, ARN y proteínas.
III. Síntesis de ARNy proteínas.
IV. No hay síntesis de ADN, ARN ni proteínas. "La célula crece y gana volumen".

Fases del ciclo celular.
a. M
b. S
c. G1
d. G2

15 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Células pequeñas cuyo ADN es un cromosoma único, su división celular presenta ausencia de mitosis y su pared celular está formada por azúcares y péptidos.

16 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En las células somáticas, ¿Cuál es la fase del ciclo celular en la que se segrega el material genético?

17 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona cada una de las Leyes de la Herencia propuestas por Mendel con su postulado.

Leyes de la Herencia
I.   Primera ley.
II.  Segunda ley.
III. Tercera ley.


Postulado
a. Los alelos presentes en un heterócigo (F1) se reparten independientemente cuando se forman gametos (F2).
b. En el cruce de dos razas puras (P), la generación resultante (F1) es heteróciga.
c. Los pares de alelos diferentes se combinan de manera independiente.

18 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué gases se presentaban en la atmósfera de la tierra primitiva según la Teoría de Oparin–Haldane?

19 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

De la siguiente lista, ¿cuáles son ejemplos de organismos autótrofos?

I. Alga
II.Hongo
III.Planta
IV. Protozoario

20 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las fases de la meiosis con sus procesos.

Fases
I.   Profase
II.  Metafase I
III. Anafase I
IV.Telofase I


Procesos
a. Cada miembro del cromosoma se aleja a polos opuestos del huso.
b. Desaparece la membrana nuclear y aparece el huso acromático.
c. Se reconstruyen los dos núcleos hijos y el citoplasma se divide.
d. Los cromosomas homólogos se alinean en el ecuador de la célula.

21 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la cadena transportadora de electrones los aceptores principales son

22 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de las siguientes opciones contiene las ideas principales de la Teoría Evolutiva propuesta de manera independiente, por Charles Darwin y Alfred Russell Wallace?

23 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las oraciones que correspondan a la fecundación interna y a la externa.

Fecundación
I.  Interna
II. Externa

Oraciones
a. Es el tipo de reproducción propia de los mamíferos.
b. Los óvulos sin fecundar y los espermatozoides son vertidos en el agua.
c. Los espermatozoides se introducen al cuerpo de la hembra.
d. Las hembras generan miles de huevos.
e. Es el tipo de fecundación propia de los invertebrados marinos, peces y anfibios.
f. Los machos liberan a los espermatozoides a través del órgano copulador o del espermatóforo.

24 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Este tipo de reproducción es común en levaduras, la división es asimétrica, las células así producidas son de un tamaño mucho menor al de la célula progenitora, pero rápidamente aumentan su tamaño y la información se mantiene sin cambio.

25 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La fragmentación es una forma de división asexual en la que el organismo se divide en dos o más fragmentos que pueden regenerar al organismo completo. El tipo de fragmentación que se presenta en los equinodermos es

26 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué nombre recibe la teoría elaborada por Lynn Margulis para explicar la presencia de organelos altamente especializados en los seres unicelulares primitivos?

27 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la estructura celular principal que diferencia a las células eucariotas de las procariotas?

28 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La clorofila es importante en la fase luminosa de la fotosíntesis por

29 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

30 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las mutaciones genéticas se originan por

31 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los ribosomas realizan la síntesis de

32 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los postulados de la Teoría Cromosómica es señalar que el gen

33 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es una de las aportaciones más recientes para explicar la evolución.

34 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es el genotipo de los miembros de la primera generación filial de una población de hámsteres homocigotos contrastantes para el caracter color de pelo (BB, negro y bb, blanco)?

35 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La importancia de la taxonomía en Biología radica en que

Your score is

La puntuación media es 52%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

 

[su_section background=»#eaffe5″ background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #000d77″ color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

Exámenes Simulacro por Asignatura

Para que sigas preparándote te recomendamos que ahora respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar a la UNAM 2024.

Recuerda que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las siguientes materias, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando los siguientes exámenes simulación.

 

 

[/su_section]

 

Exámenes Simulacro UNAM 2024 Nivel Superior por Área de Conocimiento

Después de que te hayas evaluado con los exámenes simulacro por materia, es momento de que respondas los exámenes simulacro de acuerdo al área de conocimiento a la cual pertenezca tu carrera:

 

[su_section background=»#ffcbce» background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #ff434e» color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

 

Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en esta área de conocimiento, te sugerimos realizar el siguiente examen simulacro, el cual tiene el mismo número de reactivos que el examen original que presentaras.

[su_button url=»https://examenes.lat/examenes-simulacro-unam-nivel-superior-gratis-pdf/examen-simulacro-unam-area-1-ciencias-fisico-matematicas-y-de-ingenierias/» background=»#be8f00″ color=»#ffffff» size=»10″ wide=»yes» center=»yes» radius=»5″ icon=»icon: pencil-square-o» icon_color=»#fffc3c» rel=»follow» id=»1″]Examen Simulacro UNAM 2024 Área 1 de las Ciencias Físico, Matemáticas y de Ingenierías[/su_button]

 

[/su_section]

 

[su_section background=»#f7eaff» background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #aa20ff» color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

 

Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

[su_button url=»https://examenes.lat/examenes-simulacro-unam-nivel-superior-gratis-pdf/examen-simulacro-unam-area-2-ciencias-biologicas-quimicas-y-de-la-salud/» background=»#be8f00″ color=»#ffffff» size=»10″ wide=»yes» center=»yes» radius=»5″ icon=»icon: pencil-square-o» icon_color=»#fffc3c» rel=»follow» id=»1″]Examen Simulacro UNAM 2024 Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud[/su_button]

 

[/su_section]

 

[su_section background=»#ecffea» background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #12b900″ color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

 

Examen contestado Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

[su_button url=»https://examenes.lat/examenes-simulacro-unam-nivel-superior-gratis-pdf/examen-simulacro-unam-area-3-ciencias-sociales/» background=»#be8f00″ color=»#ffffff» size=»10″ wide=»yes» center=»yes» radius=»5″ icon=»icon: pencil-square-o» icon_color=»#fffc3c» rel=»follow» id=»1″]Examen Simulacro UNAM 2024 Área 3 de las Ciencias Sociales[/su_button]

 

[/su_section]

 

[su_section background=»#eaffff» background_position=»center center» cover=»no» max_width=»950″ margin=»10px 10px 10px 10px» padding=»0px 0px 0px 0px» border=»20px groove #06ffff» color=»#000000″ text_shadow=»1px 5px 7px #e1e1e1″]

 

Descargar Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de conocimiento y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

[su_button url=»https://examenes.lat/examenes-simulacro-unam-nivel-superior-gratis-pdf/examen-simulacro-unam-area-4-humanidades-y-de-las-artes/» background=»#be8f00″ color=»#ffffff» size=»10″ wide=»yes» center=»yes» radius=»5″ icon=»icon: pencil-square-o» icon_color=»#fffc3c» rel=»follow» id=»1″]Examen Simulacro UNAM 2024 Área 4 de Humanidades y de las Artes[/su_button]

 

[/su_section]

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM